viernes, 25 de septiembre de 2015

50 AÑOS JOSE ELIAS PUYANA

FOLLETO
CELEBRACION 50 AÑOS JEP

Nosotros lo estudiantes estamos felices de celebrar el cumpleaños número 50 de nuestra valiosa institución educativa, y por eso merece la pena destacar los símbolos de nuestro colegio , reconocido a nivel municipal, departamental y nacional.


Himno
¡Oh colegio!
luz de un sendero
un libro abierto
por siempre nos guiará
son tus aulas
la inmensa alegría
donde cada día
un sol nos brilla más.

I
Tu nombre de ancestro exaltamos
nuevo hogar donde reina el amor
siempre juntos maestro y alumno
de ideales sublimes en pos

II
JOSÉ ELIAS PUYANA
nuestro glorioso plantel
orgullosos izamos tu bandera
PUYANISTAS con honor y fe.
 Autor: Iván Alonso Solano Silva.




ESCUDO


BANDERA



La Informática

La INFORMÁTICA, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo 20, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil.

muchos son los hechos importantes en la evolución de la informática los cuales situamos en el siglo XVII, donde el científico francés Blas Pascal inventó una máquina calculadora. Ésta sólo servía para hacer sumas y restas, pero este dispositivo sirvió como base para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII, desarrollara una máquina que, además de realizar operaciones de adición y sustracción, podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular. En este siglo el matemático inglés Babbage desarrolló lo que se llamó "Máquina Analítica", la cual podía realizar cualquier operación matemática. Además disponía de una memoria que podía almacenar 1000 números de 50 cifras y hasta podía usar funciones auxiliares, sin embargo seguía teniendo la limitación de ser mecánica.
Recién en el primer tercio del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se empiezan a solucionar los problemas técnicos que acarreaban estas máquinas, reemplazándose los sistemas de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, estableciéndose que cuando hay un paso de corriente eléctrica será representado con un *1* y cuando no haya un paso de corriente eléctrica se representaría con un *0*.
Con el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.
En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.
En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).Así, ha evolucionado la tecnología, a tal punto que ya se vuelve parte de la cotidianidad




viernes, 18 de septiembre de 2015

Autobiografía

Autobiografía

Nací el  18 de Diciembre del año 2002 en la clínica FOSCAL , a las 2:55 de la mañana, en Floridablanca. Mi nombre es Fabián Camilo Bonilla Quintero, mi madre se llama Magda Cristina Quintero Silva, y mi padre se llama Alberto Bonilla Farfán, tengo 12 años, estudio en el Colegio Técnico Jose Elias Puyana, mi mama nació en Barichara, Santander y mi papá en Bogotá. Desde la edad de 5 años , se tocar piano y flauta ,vivo en Bucaramanga y tengo un hermano , de nombre Gabriel Alejandro Bonilla Quintero, vivo con toda mi familia y me gustan los deportes, la música y los animales.